lunes, 31 de octubre de 2011

ENSALADA NORDICA

Hoy una ensalada tipo nórdico (con productos de Ikea). Aunque es una ensalada no es demasiado sana, ya que los ahumados y la sal son productos de los que no hay que abusar, y tampoco es muy compatible con una dieta, resulta que está muy pero que muy buena y un día es un día, además, como siempre, podéis quitar o añadir ingredientes a vuestro gusto.



INGREDIENTES (para 2 personas)
2 patatas grandes lavadas, peladas y cocidas.
1 sobre de salmón ahumado
1 lata de anchoas
1 bote de arenques de la tienda Ikea (al gusto yo compré una que es a la pimienta "SILL DILL" pero hay otra que son arenques a la nata que os puede ahorrar el paso de la crema, hay tres o cuatro variedades elegir la que más os guste)
Sal y aceite de oliva

PARA LA CREMA
100 gr. de nata líquida
50 gr. de queso filadelfia (o similar)
Eneldo

Cortar las patatas en trozos medianos y ponerlas en el centro de un plato, añadir (como mejor os parezca) alrededor las anchoas, el salmón, los arenques y finalmente regar con un poco de aceite. Para hacer la crema poner en un bol la nata, el queso y el eneldo y batir hasta que esté todo ligado, ponerla en un lado del plato o por encima de las patatas y ya está lista para comer.
Es una cena de plato único muy fácil de hacer, estupenda para esta noche de Hallowen o De Todos los Santos, para no complicarnos la vida y poder salir por ahí de marcha o ver una película tranquilamente tumbados en el sofá (esto último será lo que yo haga).
Bon apetit.

viernes, 28 de octubre de 2011

CHIPIRONES EN SU TINTA

Para el finde una receta muy rica y fácil, lo peor es limpiar y cortar los chipirones, con lo cual si compráis calamares o mejor voladores que son más grandes la tarea se simplifica un poco.
Pues ¡hala! a comprar todos los ingredientes y hacerla el domingo o, mejor aún, hacerla el sábado y dejarlos reposar hasta el domingo (que están más buenos).

Ingredientes (para 4 personas):

1 kg. 600 gr. de chipirones (si son calamares algo menos porque cunden más)
1 cebolla mediana
200 gr. de tomate triturado (puede ser de lata)
2 dientes de ajo
1 cucharada de harina
Aceite, perejil y sal
1/4 litro de caldo de pescado (o sencillamente agua)
2 bolsitas de tinta de calamar (se compra en la misma pescadería o en la sección de congelados)


Limpiar, lavar y cortar los chipirones. Cortar finamente la cebolla y rehogarla en aceite de oliva, cuando esté transparente añadir el tomate triturado. En un mortero majar los ajos y el perejil y añadirlos al guiso junto con una cucharada de harina (es para espesar la salsa), rehogar hasta que esté hecho. Añadir los chipirones, darles unas vueltas y echar como medio vaso de caldo o agua e inmediatamente la tinta de calamar y la sal (no echéis mucha agua-caldo porque los chipirones sueltan mucha). Dejar cocer unos 20 minutos a fuego lento. Cuando quede poco tiempo comprobar cómo están de sal y si los chipirones están blanditos si no es así dejarlos un poco más, aunque no suele hacer falta. Servirlos con arroz blanco cocido.

Los chipirones guisándose antes de echarles la tinta



Los chipirones ya terminados y listos para comer


Buen finde. ¡Hasta el lunes!



jueves, 27 de octubre de 2011

ENSALADA CESAR

Hoy una ensaladita, que con todas las cosas que lleva puede ser un primer plato o incluso plato único.

Esta ensalada fue creada por primera vez en el año 1983 en el famoso hotel neoyorkino, Hotel Waldorf (el precursor del Hotel Waldorf Astoria que abrió en el año 1931). El maître d'hôtel al que se le da el crédito de haber inventado la receta es Oscar Tschirky, aunque la autoria de sus creaciones hoy en día todavia son objeto de disputa. Oscar Tschirky reclama la creación de otros platos servidos en el Waldorf, incluyendo los Huevos Benedicto. (wikipedia)

Ingredientes:
2 manzanas golden grandes.
1 rama de apio
80 gr. nueces peladas
50 gr. pasas
50 gr. piñones
150 gr. pechuga de pollo asada o a la plancha (se pueden aprovechar restos de pollo asado)

Ingredientes para la salsa
200 gr. de mayonesa
1/2 bote de nata líquida
1/4 de apio en polvo (opcional)
1/2 cucharadita de mostaza de Dijón

Preparar la salsa con todos los ingredientes y ponerla en una ensaladera grande. Pelar las manzanas y cortarlas en cubos, echar todo cortado: el apio, las nueces, las pasas, los piñones, la pechuga de pollo (ir removiendo a medida que vayamos echando los ingredientes. Al final si la ensalada estuviera poco jugosa, agregar algo más de nata.
Esta ensalada se puede servir en cuencos individuales o en copas de cóctel de marisco. En cualquier caso hay que servirla fría de la nevera.
Si teneis algún problema con la mayonesa se puede sustituir en su totalidad por yogur. Aunque la receta no lo incluye también se le puede añadir lechuga cortada o ensalada variada de la que venden en bolsas y al que no le guste el apio (que no a todo el mundo le gusta) pues que no lo ponga aunque es característico de esta ensalada.


(foto tomada de encasadekristina.com)
Bon apetit.