Llevaba ya tiempo queriendo hacer cookies porque para mí son como pequeños pastelitos y al ver esta receta me gusto mucho para empezar, ya que por sus ingredientes me parecieron muy sanos, teniendo en cuenta, claro, que no dejan de ser unas galletas.
Llevan nueces que son muy buenas para los problemas vasculares y coronarios sobre todo en la mujer y está demostrado que comer tres nueces al día protege al organismo, por ejemplo del colesterol, mucho más que cualquier otro fruto seco.
Llevan zanahoria que tiene mucha vitamina A y betacaroteno que nos protege contra los radicales libres y el cáncer, y el resto de los ingredientes (azúcar, harina, huevo...) pues ya sabemos que engordan pero... están deliciosos y, desde luego, son mucho más sanas que unas galletas compradas.
Aunque voy a poner la receta tal y como la he copiado, yo puse la mitad de cada ingrediente y en el caso del huevo como pide uno XL puse uno mediano. Con estas cantidades me salieron unos diez cookies.
Ingredientes:
200 gr. de harina normal (100 gr.)
1 cucharadita de canela (1/2 cucharadita)
1/2 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal (una pizca)
120 gr. de azúcar moreno (60 gr.)
125 gr. de mantequilla derretida (60 gr.)
1 huevo XL a temperatura ambiente (1 huevo mediano)
1/2 cucharadita de aroma de vainilla
90 gr. de zanahoria rallada (45 gr.)
60 gr. de nueces picadas. (30 gr.)
En un bol tamizar la harina, el bicarbonato, la canela, la sal, remover y añadir las zanahorias y las nueces.
En un plato o en otro bol batir el huevo, la mantequilla derretida, el azúcar y el aroma de vainilla. Añadir al bol de la harina y remover para que se mezcle todo (queda una pasta espesa).
Precalentar el horno a 180º. Forrar una bandeja con papel de horno e ir dejando caer cucharadas de masa dejando un espacio entre cada una ya que al hornearse crecen un poco y se pegan unas con otras. Hornear durante 12-14 minutos.
Sacar del horno (os dará la impresión de que están blandas, pero al enfríar se endurecen), dejar reposar un poco y ponerlas sobre una rejilla para que se terminen de enfríar.
Espero que os gusten.
Otras galletitas muy fáciles y muy ricas
GALLETAS DE MANTEQUILLA TIPO WALKERS
lunes, 5 de diciembre de 2011
domingo, 4 de diciembre de 2011
VINO ESPECIADO CALIENTE
Esta es una bebida aromática, muy típica de la Navidad en los países nórdicos y es muy famosa en Alemania donde hay distintos tipos de vinos especiados.
Es especial para acompañar con quesos o tartas o simplemente para tomar algo calentito que entone el cuerpo.
Es especial para acompañar con quesos o tartas o simplemente para tomar algo calentito que entone el cuerpo.
![]() |
Foto "Saborgourmet.com" |
Ingredientes (6 personas):
1 botella de vino tinto
180 gr. de azúcar
1 trozo de corteza de limón y de naranja
5 clavo
180 gr. de azúcar
1 trozo de corteza de limón y de naranja
5 clavo
2 ramas de canela
Preparación:
En una cacerola, poner el vino, junto con el azúcar, la corteza de limón, los clavos y las ramas de canela partidas en dos o tres trozos.
Calentar sin dejar que hierva.
Servir en vasos con una rodaja de limón.
Otra bebida calentita
TE MORUNO
viernes, 2 de diciembre de 2011
ARROZ MEDITERRANEO
Este arroz mediterráneo es una adaptación de una receta de thermomix de hace algún tiempo que he adaptado a la cocina tradicional. Es un arroz con verduras, que queda muy bien y aguanta estupendamente para comerlo al día siguiente, no sé si es que las verduras protegen al arroz pero es de la única forma que me sabe igual de bueno de un día para otro.
Es muy sano y, como veréis, aparte de sencillo es muy económico.
Yo en este caso las verduras que utilizo son congeladas, pero, por supuesto, va a estar mucho más rico si las ponéis frescas y recién cortaditas, pero os aseguro que con verduras congeladas queda espectacular.
1/2 paquete (300 gr.) de menestra de verduras congeladas (pero ya descongeladas)
1 cebolla o cebolleta
3 cucharadas de tomate triturado (puede ser de lata)
250 gr. de arroz redondo.
800 gr. de caldo de verduras (puede ser de brick o un cubito)
Ajo, perejil, aceite, sal y azafrán o colorante al gusto.
En una sartén o paella pochar la cebolla cortada en trozos pequeños, cuando esté dorada añadir el tomate y dejar que se rehogue hasta que pierda humedad, añadir las verduras descongeladas y dejar que se hagan unos 7-10 minutos (ir añadiendo una pizca de sal cada vez que ponéis ingredientes).
Mientras tanto en un mortero majar un ajo con perejil y el azafrán y añadirlo a la paella, este paso es imprescindible si queréis que tenga un auténtico sabor a arroz mediterráneo, seguidamente echar el arroz y dar unas vueltas para que se impregne del sabor de las verduras.
Añadir el caldo, siempre caliente, sobre el arroz y probar de sal. Os tiene que dar la impresión de que el caldo está algo salado, ya que sino el arroz no coje la sal y una vez cocido no es posible arreglarlo.
Cocer el arroz de 15 a 18 minutos, depende de la calidad del arroz y del fuego que uséis, pero yo tendria algo de caldo caliente preparado para añadir si vemos que a los 15 minutos se ha consumido y el arroz todavía está algo duro. En cualquier caso no vais a necesitar más de 18 minutos.
A la hora de servir le podéis poner un chorrito de zumo de limón.
También os puede interesar:
FIDEGUA DE MARISCO
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)